Conoce nuestros

SOLISTAS

ORQUESTA

Mario García Romero

Nacido en Madrid, realizó sus estudios de guitarra, armonía y contrapunto con Mª Luisa Benito, Jorge Ariza, Agustín González Acilu y Mercedes Padilla en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Asistió a numerosos cursos de interpretación y pedagogía con maestros como José Miguel Moreno, Gerardo Arriaga, Jorge Cardoso, Robert Brightmore, Roland Dyens, Hans Brüderl, Wolfgang Hartmann, Doug Goodkin y James Harding entre otros. Asimismo ha realizado estudios de guitarra de jazz y arreglos instrumentales con el compositor y guitarrista Ramón Paús.

Ha sido profesor en el Conservatorio Profesional de Alcalá de Henares, y en los últimos 15 años ha desarrollado una intensa labor pedagógica como coordinador y profesor de guitarra, ensemble instrumental, educación auditiva y combo en la Escuela Municipal de Música y Danza de Ciempozuelos (Madrid).

Como intérprete fue componente de la orquesta de guitarras “Francisco Tárrega” con la que ofreció numerosos conciertos entre los que destaca su participación en el espectáculo “Los divinos” retransmitido a 35 países en el que compartió escenario con artistas de la talla de Paco de Lucía, Ruggero Raimondi o Nacho Duato. También cabe destacar su labor como guitarrista acompañante y arreglista junto a la cantante argentina Dina Rot, con quien ofreció numerosos conciertos de música sefardí e hispanoamericana tanto fuera como dentro de España. Gracias a su versatilidad como guitarrista ha colaborado con agrupaciones dedicadas a la música brasileña, el jazz, la música sefardí o la canción napolitana, compartiendo escenario con artistas como Rogerio da Souza, María Muro, Pedro Estevan, Juan Ramón Callejas, Juan Luis Ramírez, Javier Blanco, etc.

Actualmente es profesor de guitarra y armonía en la Escuela de música y Danza “Mushi” en Madrid además de impartir cursos de sobre la improvisación en el jazz para guitarristas clásicos en conservatorios profesionales. Ha participado y continúa participando como profesor invitado en el Curso Internacional de Guitarra “Áureo Herrero”, el Curso Internacional de Guitarra “Ex Corde” y en diferentes ediciones de la Semana de la Guitarra de Madrid.

RAFAEL TARJUELO

Nacido en Consuegra (Toledo) en 1991, a los 8 comenzó sus estudios de bandurria soprano en la rondalla del grupo de coros y danzas “Rosa del Azafrán” de su ciudad natal, llegando a ser director de la misma a la edad de 14 años. Durante la estancia en el grupo de coros y danzas ha viajado por toda la Península, Canarias, Baleares y Polonia. En el año 2007 ganó el concurso de solistas del festival “Miedzynarodowy” de Polonia.

Con 14 años ingresa en el Conservatorio Profesional de Música de Alcázar de San Juan-Campo de Criptana teniendo como profesores a músicos de la talla de Caridad Simón, Pedro Chamorro y Fernando Bustamante.

Ha formado parte de la EGMYO (European Guitar and Mandolin Young Orchestra), de la Orquesta Filarmónica de Cuenca y de la orquesta Filarmonía, siendo dirigido por el prestigioso compositor Roque Baños. Actualmente forma parte de la orquesta Roberto Grandío de Madrid, dirigida por Pedro Chamorro. También comparte dúo con la mandolinista Marta Escudero, con el cuál difunden repertorio original compuesto para este tipo de formaciones.

Ha asistido a varios cursos orquestales y de perfeccionamiento del maestro Pedro Chamorro.

A día de hoy termina sus estudios de Grado Profesional, en el Conservatorio Profesional Arturo Soria de Madrid, de la mano de Pedro Chamorro y amplia sus conocimientos con el gran instrumentista Fernando Bustamante.

ARAM ASATRYAN

Nace en la ciudad de Yerevan, Armenia, en 1969. A los 8 años comienza sus estudios musicales en la prestigiosa Escuela de Música “Sayat-Nova” de Yerevan con una de las mejores profesoras de violín Stela Altunyan (1978-1985). Continua sus estudios musicales en el instituto de música ”Romanos Melikyan” de Yerevan (1985-1989) con el profesor Yuri Pogosyan – concertino de la orquesta nacional de Armenia. Posteriormente amplia sus estudios con el violinista y catedrático Suren Hajnazaryan en el Conservatorio Superior de Música “Komitas ” de Yerevan, donde obtiene el título superior de profesor de violín con Matrícula de Honor (1989-1994).

De 1990 a 1993 es profesor de la Orquesta de Cámara “Serenad” de Yerevan, y de 1994 a 1999 profesor titular de la Orquesta Sinfónica Nacional de Armenia. También ha sido profesor de violín en la Escuela de Música “Sayat-Nova” (1990-1996), y en el instituto secundario de música “Rapsodia” (1996-1999).

Desde el año 2000 ha participado como violinista en numerosos conciertos y festivales de música en muchas ciudades españolas con distintas orquestas y conjuntos instrumentales. Ha colaborado con la Orquesta Filarmonía de Madrid. Ha sido concertino de la Orquesta de Cámara “Milenium” en el XVIII Festival de Música de Canarias 2002.

Actualmente, es profesor de violín en la Escuela “Enseñanza Musical Katarina Gurska ” y concertino en la Orquesta de Cámara “Matritum Cantat”.

ANGEL PAUNOV

Comienza sus estudios de violonchelo con Urszula K. Wejman. Accede al conservatorio de San Sebastián y estudia con Roman Jablonski. Finaliza la carrera con Premio de Grado Superior y Matrícula de Honor titulándose como profesor de superior de violonchelo y música de cámara.

Ha completado sus estudios con profesores como: Andrzej Bak, Michel Strauss, Donald Green, Rafael Ramos, Iagoba Fanlo, Michal Dmchowski y Dragos Balan. Desde temprana edad ha pertenecido a agrupaciones y ensembles de prestigio como el Conjunto Barroco de San Sebastián, Orquesta Et Incarnatus, Orquesta Sinfónica de Logroño participando en numerosas ocasiones en festivales y ciclos como la Quincena Musical de San Sebastián, Musikaste de Rentería, Música Sacra de Bilbao, Música Antigua de San sebastián.

Ya en Madrid forma parte durante 5 años como becario de la Orquesta Escuela de la Orquesta Sinfónica de Madrid, colaborando activamente con esta última en producciones para el Teatro Real, conciertos y giras. Ha colaborado también con la Orquesta de la Comunidad de Madrid.

Forma parte en diversas agrupaciones como Aulos piano trío, Ara Malikiam ensemble, Orquesta Harmonia Sphaerarum, Delios Ensemble y Cuarteto Fin de Siglo.
Ha participado en grabaciones para músicos y artistas como Javier Muguruza, Gonzalo Tejada, Nacho Cano, Inés Fonseca, Emilio Aragón, Rosario y Lolita Flores, Miguel Bosé, Mojo Project y para peliculas como La Bicicleta, Rojo Sangre así como para numeroso cortos de cine. Además formó parte de la gira Maren de Kepa Junkera.

Actualmente imparte clases de violonchelo, música de cámara y orquesta en la Escuela de Música y Danza de Alpedrete, además, es colaborador de las orquestas Clásica Santa Cecilia, Exelentia, Internacional de Madrid, Orquesta Clásica de España y Orquesta Matritum Cantat.

OLGA ZLOBINA ZULINA

Licenciada por el Conservatorio Superior de Volgogrado (Rusia) obteniendo los títulos de Concertista, Artista de Orquesta, Artista de Conjunto de Cámara y Profesora Superior de Violín.

Está desarrollando una amplia carrera musical en prestigiosos certámenes nacionales e internacionales; participando en diversos conjuntos de cámara y orquestas o en conciertos como solista.
Entre las reconocidas instituciones con las que ha realizado su actividad profesional, se encuentran: Orquesta y Coro Matritum Cantat, Orquesta Sinfónica de la Fundación Excelencia, Orquesta Sinfónica de RTVE, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta Sinfónica de Extremadura, Orquesta Sinfónica de Córdoba, Orquesta de la Comunidad de Madrid, Orquesta Filarmonía, Ensemble Nacional de Música Contemporánea, Orquesta Sinfónica de Volgogrado, Orquesta de Cámara de Filarmónica de Volgogrado etc…

Desde los inicios de su carrera ha compaginado su trabajo como instrumentista con la especialización pedagógica musical, impartiendo clases y conferencias en importantes Conservatorios y Escuelas de Música en Ucrania, Rusia y España, como la Escuela «San Petersburgo» (Mostoles) o en Universidades de reconocido renombre como la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad Politécnica de Madrid.

Actualmente es la directora de la Escuela de Música de los Colegios  Humanitas Torrejón y Tres Cantos.

Ismael García

Madrileño, estudia oboe, viola y composición en el Conservatorio Superior de su ciudad.

Trabaja como oboísta y violista desde los dieciocho años en la mayoría de las formaciones orquestales que existen en su ciudad. Asimismo ha trabajado varios años en la compañía de Sara Baras como oboísta, realizando giras por todo el mundo.

Es profesor tanto de viola como de oboe en diversas
instituciones de la Comunidad de Madrid.

Nataliya Belenova

Estudió en la Escuela de Música Dunaevsky de Moscú, una de las mejores de Rusia.
Con quince años ingresó en el Instituto Gnesin, para después acceder al Conservatorio  Tchaikovsky de Moscú,  donde consiguió el título superior como solista, repertorista, camerista y profesora.
Trabajó como repe11orista en la Academia Gnessin de Moscú, recibiendo diplomas en varios concursos nacionales e internacionales en calidad de pianista acompañante.

Ha interpretado conciertos como solista en Casa de Cultura de Alfaz del Pí, Villena, Petrer, Denia, Aula de Cultura de la CAM en Benidorm.
Su alumna Amalia lbañez ganó el Concurso Internacional de jóvenes intérpretes Ruperto Chapí.
Ha sido pianista acompañante durante varios años en los cursos internacionales de música clásica de Benidorm.
Ha realizado numerosos recitales por toda la Geografia española, siendo continuamente solicitada para acompañar diferentes cursos y masterclass.

Recientemente ha conseguido plaza como pianista sustituta de la Orquesta Nacional de España.
Ha realizado varios programas como pianista con Orquesta Filarmónica de España.