Conoce nuestras

SOPRANOS

ESTEFANÍA ARIZA CARRASCO

Titulada Superior en Canto (Escuela Superior de Canto Madrid). Master en Interpretación Operística (Conservatorio Superior de Música de Valencia). Premiada por A.Amigos de la Ópera de Madrid, en XV Ciclo de Jóvenes Cantantes. Recientemente ha interpretado Cosette en Bohemios (A. Vives) y ha realizado Concerts en MuVIM, Museu Belles Arts y Palau de la Música de Valencia. Ha recibido asesoramiento de Plácido Domingo.

EVA DEL MORAL

Nacida en Madrid, cursa estudios de solfeo, armonía, piano y canto, obteniendo el Título Superior de Canto y Premio de Honor Fin de Carrera en el Conservatorio Superior de Música de Madrid, bajo la cátedra de D. Pedro Lavirgen. Paralelamente asiste como alumna activa a numerosos cursos y clases magistrales, recibiendo clases de técnica vocal de los maestros: D. Alfredo Kraus, Manuel Cid, Dolores Cava, Dolores Ripollés, Suso Mariategui y Edelmiro Arnaltes.

Profesionalmente ha abarcado todos los géneros líricos: Ópera, Zarzuela, Lied y Oratorio, interpretando papeles protagonistas en algunos de los mejores teatros nacionales e internacionales. siendo dirigida por directores de escena y directores musicales de reconocido prestigio nacional e internacional.

REBECA CARDIEL

Nacida en Zaragoza, titulada en flauta travesera y canto lírico, completa su formación con profesores de canto y escena como Carlos Chausson, Reri Grist, Helen Donath, Ettore Papadia, Nicola Beller, Paul Currant, Montserrat Caballé, Carles Lambert, Eduardo López Banzo, Carlos Mena y Miquel Ortega. Ha interpretado los roles de Galatea, Adina, Zerlina, Giannetta, Die Knusperhexe, Vitellia, Eumene, Ascensión, Elena, Eustasia, así como diverSos roles en proyectos pedagógicos con música de Mozart, Humperdink, Puccini, Verdi… ha cantado como solista Stabat Mater de Pergolesi, Réquiem de Mozart, Novena sinfonía de Beethoven, Gloria de Vivaldi, Cantata coreana «Arirang» y varias obras contemporáneas.

AMANDA PUIG

Soprano y actriz española.

Titulada por la Escuela Superior de Canto de Madrid. Su carrera comenzó en el año 2000 con diversos papeles en musicales y zarzuelas. En teatro musical cuenta con un amplio currículum destacando su interpretación del Hada Azul y Madame Olga en “Pinocchio El Gran Musical”, dirigido por Gustavo Tambascio, en la gira de 2014/15 o el papel de la malvada Evelda en “Blancanieves el Musical” con música de Borja Barrigüete en la gira 2013/14 o en “Te quiero, eres perfecto. Ya te cambiaré” durante dos temporadas dirigido por Pablo Muñoz- Chápuli. Otros muy variados, desde la Promoción de la serie americana “Smash de AXN White”, Arenita en “Bob Esponja el Musical”, Inés en “Mayo 1808 El Musical”, ha interpretado personajes de Disney en espectáculos infantiles, protagonizó “Por los ojos de Raquel Meller” en el Teatro Victoria de Madrid, etc. En el mundo lírico sus papeles han sido muy variados destacando los siguientes: Olga en Katiuska, Raquel en la Corte del Faraón,Visita en “El Bateo”, Asia, tiple cómica, en “Agua, azucarillos y aguardiente”, Susana en “La Verbena de la Paloma”, Mari Pepa en “La Revoltosa”, Coral en “La Leyenda del Beso”, Isabelita en “La Reina Mora”, etc. Otros: “Quattro canone d’Amaranta” de Tosti dirigido por Giovanni Auletta. “Concierto de canción gallega” dedicadas a Antonio Fernández Cid dirigido por Borja Mariño e Inma Ochoa Balsameda. Cantante solista para “LINK UP La Orquesta Canta” dirigido por Rosen Milanov con la OSPA en la versión española del Carnegie Hall de Nueva York. Doblaje: Voz original de Arenita en el CD del musical de Bob Esponja editado por SONY en 2011. Voz original de Cantatoo en sus nuevas publicaciones de su canal de Youtube “Los números y las letras” (2014).

Ha trabajado repertorio y escena con Jeremy Powell (maestro de técnica vocal de Nueva York) y Mariano Detry (Director de escena de Los Miserables de Londres, entre otros), Aday Rodríguez (pianista de Stage producciones), Miguel Ángel Arqued (actual subdirector de coro de intermezzo), Aurelio Viribay, el tenor británico Ian Baar, etc.

SONIA GONZÁLEZ

Natural de Granada y Licenciada en Derecho, obtiene el título Superior de Canto en el Conservatorio Victoria Eugenia de Granada.  Dentro y fuera de España ha ofrecido como solista conciertos, zarzuelas y óperas como “La Vida Breve” en el Auditorio Nacional  (Madrid), “La Traviata” en el Palacio Vistalegre de Madrid, “Carmina Burana” en el Campo Pequeno de Lisboa e inauguración del Centro de Arte de Ovar (Portugal), Teatro Bretón de Logroño:“El Huésped del Sevillano, Luisa Fernanda, El Cantar del Arriero, Gigantes y Cabezudos, La del Soto del Parral”, Teatro Guimerá de Tenerife “Antología de la Zarzuela y La Gran Vía”, Teatro Monumental de Madrid con la Orquesta y Coro de RTVE, “La Calesera”en Teatro Pérez Galdós de Las Palmas, etc. Bajo la tutela de Maestros como Renata Scotto, Pedro Lavirgen, Giuseppe Di Stefano, Ana Luisa Chova, Ana María Iriarte, Vicente Laferla, Félix Lavilla, entre otros

MEZZO

SOPRANOS

KATERINA ANTIPOVA

Katerina Antipova mezzosoprano rusa con su gran trayectoria artística dentro y fuera de España ha ofrecido conciertos en salas como el Auditorio Nacional, Teatro Monumental, Auditorio de Castellón, Auditorio Conde Duque.

En su repertorio operístico figuran roles como:

“Carmen” G. Bize, “Azuzena” “Il Trovatore” G. Verdi, “Smeton” “Ana Bolena” G. Donizetti, “Tancredi” G. Rossini, “Dalila” “Samson et Dalila” C. Saint-Saens, “Leonora” “La Favorita” G. Donizetti, “Suzuki” “Madam Butterfly” G. Puccini, “Isabella” “L´Italiana in Algeri” G. Rossini.

DANIELA VLADIMIROVA

Nacida en Bulgaria. Inicia sus estudios en el Colegio Musical de Pleven (Bulgaria). Inicia su siguiente etapa profesional en el Teatro Lírico de Europa llegando a cantar en los mejores teatros del continente (Viena, París, Venecia, Frankfurt, etc.) y en Estados Unidos (New York, Boston, etc.). En 1997 cambia su residencia a España siendo contratada en distintos montajes en el Teatro Real. Ha actuado bajo la batuta de grandes directores como Marco Armiliato, Pinchas Steinberg, George Pehlivanian, Ton Koopman, Rafael Frübeck de Burgos, Plácido Domingo y Luis Antonio García Navarro. También ha compartido escenario con cantantes de la talla de Renato Bruson, Agnes Baltsa y Plácido Domingo. Actualmente está actuando el Teatro Real de Madrid, en El Teatro de la Maestranza de Sevilla y en el Auditorio Nacional de Música de Madrid.